PSICOLOGÍA Y EFECTO DEL COLOR
Colores para sentirse bien
Pueden relajarnos, activarnos, motivarnos o estimularnos... Los colores nos influyen física y mentalmente y provocan emociones y estados de ánimo. El color que nos rodea, ya sea de una pared, de espacios enteros o de una fachada, nos afecta siempre de un modo u otro. Los colores favorecen la comunicación, mejoran la orientación, aumentan la productividad o contribuyen a la relajación y a la regeneración. Pueden estructurar visualmente los edificios, personalizarlos, integrarlos en el entorno o convertirlos en el centro de todas las miradas. El color es en definitiva un elemento clave en la arquitectura que además ordena y estructura las fachadas.
Cada color tiene un efecto
Como todo en la Naturaleza, también los colores tienen una función. Pueden animarnos, relajarnos, favorecer la concentración o mejorar nuestra orientación. Cada color tiene un efecto distinto, porque cada tono posee una longitud de onda y una energía propias que se transmiten a nuestro cuerpo e influyen en nuestra forma de pensar y de sentir y en nuestra conducta. Así, el azul tiene un efecto refrescante y relajante, mientras que el amarillo se percibe como un color alegre y el rojo como un color cálido y estimulante. En la cromoterapia se aprovechan los efectos beneficiosos de los colores para mejorar la salud por medio de baños de color, acupuntura o radiación cromáticas.
El color modifica la luz y por consiguiente el ambiente interior o la imagen exterior
Una fachada triste y gris se vuelve más agradable con una mano de pintura de un color cálido y claro. Los espacios interiores sin luz solar directa (orientados al norte) se perciben como ambientes soleados cuando las paredes se pintan de amarillo.
El color crea distintos ambientes
Pintando las paredes interiores en color se pueden crear distintos tipos de ambientes. Los tonos verdes combinados con amarillo crean un ambiente primaveral (al mismo tiempo, con un verde claro se disminuye la percepción subjetiva del ruido, mientras que con el color rojo percibimos los ruidos con más intensidad). Un amarillo o un naranja similar al sol hace que las zonas de acceso sean más alegres y acogedoras, el azul en el dormitorio hace que el sueño sea más tranquilo, mientras que un verde suave en las paredes del despacho inspira y reanima.
El color favorece la orientación
En complejos residenciales y calles los colores establecen conexiones visuales que refuerzan la singularidad de los edificios y generan perspectivas interesantes. En espacios interiores, una pared de un color intenso capta la atención del observador. Por ese motivo el color se utiliza como instrumento de orientación en edificios públicos, hospitales o centros escolares.
![[Translate to es_es:] Sonnige Atmosphäre durch gelbe Wandfarbe [Translate to es_es:] Sonnige Atmosphäre durch gelbe Wandfarbe](/fileadmin/_processed_/2/0/csm_1299KEIM_8f232d99d0.jpg)
Ambiente soleado con paredes amarillas
![[Translate to es_es:] grün wirkt frisch [Translate to es_es:] grün wirkt frisch](/fileadmin/_processed_/8/6/csm_0006_gekauftes_Bild_a144c97aac.jpg)
El verde transmite frescura
![[Translate to es_es:] markant durch Farbe [Translate to es_es:] markant durch Farbe](/fileadmin/_processed_/8/3/csm_0007_gekauftes_Bild_7aa74b9f2d.jpg)
El color marca la diferencia
LA TEMPERATURA DEL COLOR INFLUYE EN EL AMBIENTE DE LOS ESPACIOS
Los colores fríos como el azul o el turquesa inspiran una temperatura ambiente fresca. Los colores cálidos como el rojo o el naranja nos sugieren una temperatura ambiente más elevada.
![[Translate to es_es:] warme Atmosphäre [Translate to es_es:] warme Atmosphäre](/fileadmin/_processed_/f/a/csm_3092KEIM_993f122938.jpg)
Ambiente cálido
![[Translate to es_es:] kühle Raumatmosphäre [Translate to es_es:] kühle Raumatmosphäre](/fileadmin/_processed_/5/a/csm_1659KEIM_c69da80c01.jpg)
Ambiente fresco
El efecto del color en los espacios
Los espacios interiores de geometría difícil se pueden corregir hasta cierto punto con una aplicación correcta del color. Por ejemplo, un espacio alargado se puede acortar visualmente cuando se pintan las paredes frontales con colores intensos. Las paredes de colores claros y fríos, en cambio, hacen que un espacio parezca más grande y amplio. Por su parte, los colores de pared cálidos intensos hacen que los espacios parezcan más pequeños y estrechos. Lo mismo sucede en el exterior. Una casa destaca visualmente en la calle cuando está pintada en colores cálidos intensos, como el rojo. Y al contrario, una casa no destaca visualmente cuando está pintada con colores más fríos y claros, como azul o gris claro.
Colores ligeros y colores que pesan
Los colores claros inspiran ligereza: una habitación en tonos claros se percibe como aireada, ligera y agradable. Los colores oscuros, en cambio, se antojan pesados. Por ello el zócalo de las viviendas suele ser oscuro: es la base visual de un edificio.
COLORES RUIDOSOS Y COLORES SILENCIOSOS
Un tono se percibe como ruidoso cuando un color muy saturado se combina con negro o blanco. Los colores silenciosos son tonos pastel poco saturados.
![[Translate to es_es:] leise Farbwirkung [Translate to es_es:] leise Farbwirkung](/fileadmin/_processed_/1/d/csm_1678KEIM_685d11998a.jpg)
Color silencioso
![[Translate to es_es:] laute Farbwirkung [Translate to es_es:] laute Farbwirkung](/fileadmin/_processed_/b/4/csm_2021KEIM_a3a40c2c12.jpg)
Color ruidoso

El rojo transmite energía y conviene utilizarlo solo como acento en ciertos puntos para que no resulte agresivo. Una sola pared en rojo suele ser suficiente para percibir el efecto de este color.

El amarillo favorece la actividad intelectual. El efecto activador del color amarillo es adecuado para el comedor, el despacho o la oficina.

Relajante, armonioso y curativo. El verde natural es idóneo para habitaciones infantiles, salas de espera o pasillos. Pero: si contiene excesiva una proporción de azul transmite frialdad, y un verde estridente artificial se percibe como poco saludable.

Un azul tranquilizador es el color perfecto para zonas de spa, para dormitorios o habitaciones destinadas a descansar y relajarse.